Blogia
Arboles muertos y mucha tinta

¡Plan 9 de las Fotonovelas! / Plan 9 of Photo Novels !!!

Free Image Hosting at www.ImageShack.us

Ya lo dije muchas veces, pero lo vuelvo a repetir: esta fotonovela es el Plan 9 del Espacio Sideral en lo que respecta a las fotonovelas (y eso que hay algunas cosas que compiten peligrosamente por el título). ¿Quién habrá sido el genio demente que decidió que, ya que la serie con Kwan Chang Caine funcionaba, había que hacer una versión en fotonovela con actores argentinos? ¿Quién habrá pensado que, ya que el Far West y la Pampa Barbara tenían puntos en común (entre los que NO estaba la inmigración china que en USA existió y en Argentina ni por asomo) se podía hacer una historia con el bueno de Kwan Chang Caine enfrentándose a gauchos, fortineros y malones indios? ¡Y encima ayudando a unos japoneses varados en la pampa! ¡JA-PO-NE-SES, con kimono y todo!
En fin, bajen y lean esto y espero que sus neuronas sobrevivan...

Descargar Kung Fu 1

ENGLISH VERSION

This is the Plan 9 of Photo novelas. Since the Kung Fu series was an international hit, one guy in Argentina decided to publish a photo novel of the character doing the story with argentine actors. But, better yet, it was decidd to put Kwan Chang Caine in the middle of the pampas in 1870´s. In the favor of the guy who got the idea, the pampas and the far west were similar in many senses at the time. Both were places of frontier, with indians fighting against the civilization, with guys not particularly lawful and with vast extentions of free places for those guysto ride on his horss. But one thing that the pampas hasn´t got at the time were CHINESE. Here we have got not the good ol’ Kwan Chang Caine, but three stranded Japanese, a really demented sight (think on find in the middle of the Arizona desert a bunch of standed Zulus and youo got the idea). And the dialogue! You gott lose that if you don´t red Spanish, but if you read it... you are gooing to enjoy similarly to when you see a film of good ol´ Ed Wood Jr.
So download and see this. I dare you...!!!

Download Kung Fu 1

71 comentarios

juancho 26 -

Roberto: gracias por tus consejos. Ya mismo me encargo. Perdon por responder tarde. Por otro lado, el link para bajar el comic esta roto.

atte: Juancho.

roberto -

juacho: volvi a subir esta fotonovela en el blog. solo vaya a este link
http://elefantes_rosas.blogia.com/2011/100501-kung-fu-1-fotonovela-argentina-reposteo-.php
ahi la encuentra

y encontrar fotonovelas es una tarea improba. pruebe en parque rivadavia , librerias de usados y en paginas como mercado libre. O vaya al foro Killingmania (esta en los links al costado),anotese y va a enocntraru nmonton de fotonovelas digitalizadas , subidas por aficionados a ellas.

juancho26 -

seria posible subir link actualizado para poder bajar la fotonovela?

alguien podria decirme donde conseguir mas? Parque rivadavia quizas? gracias!

roberto -

mr. e: de entrada al menos yo , el blogmaster de este cotarro lee los comentarios que aparecen aqui. particularmente lo que se armo aqui fue super interesante dando informacion sobre un tipo que me había parecido curioso principalmente por las fotonovelas que hacía. la cantidad de info sobre este Walter Korwell que salio aqui es impreisonante. Y desde ya se agradece: si uno se puso a hablar sobre fotonovelas originalmente fue porque no se sabía nada sobre ellas. Llenar los baches ocn info es lo mejor que puede pasar con este blog.

mr.e -

Estefanío de Monoco: Me encataría saber de donde conoces a Korwell y porque le tenés tanta bronca.
A mi me da la simple impresión de que estás un poquito resentido y te escudás en el anonimato de un blog para descargar tu frustración.

Korwell no era perfecto, vaya novedad! Quién lo es?
Korwell fue muchísimas cosas, y si, lo conoci personalmente. Amigo de mi familia desde que él era adolescente.
Tuvo problemas? Obvio que tuvo problemas, quien no?
Era exigente? Si, era exigente como instructor, casi que implacable.
Tenía montones de defectos, y aun así, puedo decir que era un tipazo.
Conozco gente que estaba muy mal, y salió de los pozos emocionales en los que estaba gracias a él. Y no estoy hablando de un solo tipo.
También conozco gente de la otra. La que se llevo lo peor de Korwell.

Korwell media entre uno setenta y uno ochenta, no se caracterizaba por ser "bajito".

En cuanto a su estilo de "velorio" como lo llaman algunos, les cuento que Korwell tenia una metodología de entrenamiento físico en la cual se hacia del entrenamiento un culto, y en función de ello, se trataba al gimnasio como una escuela. No como las de ahora que son cualquier cosa sino como las de su epoca, en donde la disciplina era implacable e indiscutible.

Por último, por fines de los 80, Korwell pese a ser bastante mayorcito, estaba en excelentes condiciones físicas y tenia alumnos tanto de preparación física como del arte marcial que enseñaba no en uno sino en tres gimnasios de Buenos Aires Capital Federal.
Chanta o no, chamuyero o no, me consta que ayudó a un montón de gente.

Cada quien quédese con lo que se le de la gana, pero no sean hipócritas.

P.S. No se si alguien leerá este blog dos años después de su ultimo comentario... pero sentí la necesidad de escribir sobre la otra cara de la moneda.

Polaco Marcelo -

La descripción del Sr. De Monoco, es exacta, pues muchos que lo conocieron coinciden en esos detalles, es muy valioso leer esos datos, desconocidos para la mayoria, por alguien que estuvo ahi y lo vió en persona hace casi cuarto de siglo.

Korwel nunca fue fierrero, nunca compitió, nadie lo recuerda entrenando en serio, aqui tambien engatusaba a personas que no lo conocian y a jovenes que , sinceramente buscaban una forma de recrearse sanamente.
Ahora lo pusieron como "actor" en IMDB (Internet Movie Database)

walter quintana -

me olvide de acotar que la historia del sr. korwell y su paso por el paraguay fue interesante ya que no la conocia...confieso que a mi tambien me llamo la atencion esa toma fotografica donde aparece como instructor vestido de forma tan particular, pero bueno, vi tantas cosas raras en mi deporte, que ya no me llama la atencion mas nada jajaja...tambien queria contarles que soy escritor y que pueden ver mis trabajos, si asi lo desean, en http://www.tierradepoetas.com , donde aparezco con el pseudonimo "don sueños"...gracias por la oportunidad de expresarme y un abrazo de nuevo para todos...

walter quintana -

hola...soy el "entusiasta pibe formoseño" que escaneo la foto de korwell en mi blog dedicado al culturismo argentino...la verdad me leí todo este post y me resulta patetico todo lo dicho de este señor korwell, a quien nunca conoci...quiero comentarles que la idea principal de mi blog es dejar constancia de todas las alternativas, buenas o malas, que circundaron a mi deporte del culturismo desde sus inicios en mi pais: argentina...si este sr. korwell fue bueno o malo, sinceramente no me interesa (nunca lo conoci personalmente como a la mayoria de los que aparecen en mi sitio), ya que en mi blog hay muchos "personajes" que no cuentan con mi gracia personal, pero que los debo nombrar por dos motivos: 1º) para ser coherente y justo con la idea general del blog, que es la dar a conocer la historia del culturismo argentino de todas las epocas y sus protagonistas y 2º) porque debo fijarme en su "actividad" a favor del culturismo, que si la hicieron bien o mal, sinceramente ya no es de mi analisis ni incumbencia...la foto escaneada tenia otro objetivo: resaltar y recordar a este señor victoriano martinez hustin, que con todas sus virtudes y defectos, hay que darle el lugar que se merece ya que fue el precursor del culturismo y la era de los "gimnasios modernos" en el paraguay, para lo cual en repetidas ocasiones y me consta, recurrio a nuestro pais y a nuestros atletas para hacerlo, pudiendo por su poderio economico, darse el lujo si queria de hacerlo con atletas de mayor renombre y de otras nacionalidades...les envio un fuerte abrazo y mi pedido que juzguen a mi blog por el sentido general y no el particular, porque si vamos a ir al caso, ni yo mismo merezco estar ahi...ahhh, quiero aclarar que tampoco conozco personalmente al sr. martinez hustin...

Estefanio de Monoco -

UPDATE: chicos, en GOOGLE escriban directamente
walter korwell en paraguay
y listo!!!!

Estefanio de Monoco -

Bueno, corten y peguen o escriban musculosargentinos.blogspot.com
en Google y debería llevarlos al sitio, o escriban:
musculos argentinos blogspot 2009 walter korwell en paraguay
en Google y suerte!..comenten , espero que les haya servido y que pasen una buenas fiestas (a mi, la verdad, a mi edad, me deprime toda esta jarana)les deseo lo mejor a todos y me gustaria saber de que murió W.K. ..nos vemos!!!

Estefanio de Monoco -

http://musculosargentinos.blogspot.com/2009/12/walter-korwell-en-paraguay.html

Estefanio de Monoco -

Para terminar decidi completar el relato esta madrugada porque casi quedo mudo al ver una pagina nueva de culturismo argentino , hecha por un pibe entusiasta formoseño que escaneó JUSTAMENTE esa FOTO!!!!! aqui trataré de pegar el enlace...

Estefanio de Monoco -

La ultima vez que vi a Walter Korwel fué justamente cuando un dia, ente semana, recuerdo que hacia calor, era de mañana, bajó KORWEL del segundo piso del gimnasio, (ahi vivia el dueño)impecablemente vestido de traje, saco blanco con un logotipo de alguna Asociación deportiva Argentina impresa o grabada en el bolsillo, camisa blanca, parecia de seda y la corbata roja de seda, pantalón oscuro, todo pulcro y bien planchado, hasta teníia un inmaculado pañuelito en el bolsillo!!!. Korwell estaba de buen humor, era la primera vez que lo veia sonreir, ¿desayunó bien o hizo algunos pesos extra?..

Seguidamente apareció el dueño del "Gym", el ex basquetbolista Martinez, alto, desgreñado, pelo largo, bigote, con un buzo de dos piezas de color azul marino, remangado hasta el codo, zapatillas Topper.

También entraron en escena un fotógrafo y un iluminador, que parecen pertenecer al staff técnico del diario paraguayo desaparecido "Hoy", propiedad del entonces novio de Angela, ya mencionado más arriba..

Ok, colocaron los pedestales, las luces, los trípodes y empezaron a hacer tomas y fotos , yo me acerqué para ver y me ubiqué justo detrás del fotógrafo y lo recuerdo todo vividamente, Martinez de sentó en una de las máquinas que tenía para el trabajo de brazos, esta máquina la había traido de Brasil y era rara porque tenia cadena de moto en vez de polea..

Recuerdo que era una porquería porque estaba mal fabricada..no habia tensión al inicio y empezaba a "tirar" recién por la mitad , estaba ubicada frente a un espejo, para que uno se "admire" mientras suda.

Las paredes del gimnasio eran blancas y estaban alfombradas con carpetas de color azul eléctrico, habia planteras y macetas con paltas de interior para hacer que el ambiente sea natural, recuerdo que walter coordinaba las tomas, y acordó con Martinez que si se colocaba detrás de el y le apoyaba la mano sobre el hombro parecería que lo estaba entrenando.

Bueno, Martinez colocó una clavija en uno de los agujeros mas bajos de las pesas cuadradas para que parezca pesado y con sus antebrazos levantó dificultosamente la carga.
En eso Walter, que estaba detrás, le apoya la mano sobre el hombro como diciendo "te acompaño en tu sentimiento" y luego se mira al espejo para ver si la "facha" "está impecable", en eso, el fotógrafo le dice a Martinez que mire a la cámara y luego... "CLICK"!! queda registrada para la historia la escena más extraña de entrenamiento en gimnasio que he visto en mi vida... Un caballero que parece vestido para una cena de gala dándole palmaditas en la espalda a un sudoroso hombre montaña en su máquina para desarrollar biceps ..esto es surrealista!!

Jamás vi un entrenador de gimnasio dando clases vestido asi!!!.
Semanas mas tarde un amigo me contó que lo vió a Walter caminando por la calle Palma de Paraguay -equivalente a la calle Florida de Baires-
mirando todo y a todos como si fuera pichicho en bote...

Tiempo despues aparecieron las revistas una con una nota de media pagina con la hermana de Martinez y otra con la foto de Martinez con Walter detrás.

Aclaro que nunca vi a Walter entrenar ni hacer ejercicios, Martinez hacia años que no tocaba fierros, por lo que aclaro que a mi nunca me cayeron bien los chantas y ese anuncio mentía porque Martinez nunca entrenó con Walter ni Walter nunca entrenó a Martinez, sólo posaron para esa foto...

Estefanio de Monoco -

Martinez y Walter, según dicen, tras planificar la manera de sacar provecho a Angela, apelaron a su vanidad, Walter usó sus contactos en BsAs especificamente en una revista de Musculos para que aparezca ella en una sección especial.
Walter aprovecharía la oportunidad para autopromocionarse y Martinez haria propaganda de su gimnasio en Buenos Aires, aún hasta hoy se bien por qué, habrá sido por vanidad o la excusa para sacar guita?

Estefanio de Monoco -

Oh si..!! Martinez tenía un arma secreta, su hermana Angela, era la mujer mas cotizada de Paraguay, una hermosa modelo, que hacia buenas migas con los hombres (y mujeres)poderosos de la epoca, en ese entonces estaba saliendo con un Playboy paraguayo,separado,propietario entre muchos otros negocios de casinos, tabacaleras, diario, radios, el Prode paraguayo, encima estuvo casado con la hija del presidente Stroessner, quien le dió el unico nieto varón del dictador!!!! Este caballero, hoy difunto, de apellido Dominguez, estaba loco de amor por Angela, le hermana de Martinez y tenía, al parecer, cuenta abierta con cheque en blanco...cosa que Martinez y Walter podrian digamos...utilizar...

Estefanio de Monoco -

Era increible..Walter parecia controlar hipnóticamente con sus ojos penetrantes a Martinez, cuyo negocio empezaba a decaer, los alumnos no renovaban su cuota, habia horas muertas en la mañana sin clientes, basicamente se dependia de alumnos nuevos pero estos tardaban en llegar, al mismo tiempo Walter, quien aconsejaba en todo a Martinez empezó a volverse más y más exigente, exigia carne de primera, pan dietetico, vitaminas americanas, proteinas en polvo, dieta estricta con cocinera, transporte propio, plata para pilchas, entradas para el cine, alguna visita al casino, minas, aire acondicionado,casi nada!!! Logicamente semejante egreso de dinero versus ingresos casi nulos hizo, segun rumores que Martinez recurra a su "Caja Chica"...su bella hermana...





Estefanio de Monoco -

Martinez, presionado por los alumnos, mantuvo a Walter a cargo de los alumnos nuevos y de las señoras con sobrepeso mientras intentaba organizar un seminario de Culturismo o un Cursillo de Culturismo los dias sabados durante 1 mes, a cargo de Walter, (el cual fue un rotundo fracaso por la casi nula concurrencia), también, Martinez (el dueño del gimnasio)contrató a un antiguo amigo de el, ingeniero y ex levantador de Pesas para que se encargue de los alumnos avanzados...

Estefanio de Monoco -

Escuché comentarios, solo comentarios, que alguna mina se quejó por ahi que a nuestro amigo se le "resbalaba la mano" cuando ayudaba a las pibas con los ejercicios..En fin, Walter cayó como una milanesa de mondongo en cena vegetariana...mal.

Los alumnos antiguos decidieron no respetar las condiciones impuestas por Walter, quien cambió todas las rutinas de ejercicios(todas las que no eran de él estaban mal..para él)por ejercicios exóticos sacados no se sabe bien de que fuentes...

Estefanio de Monoco -

Pues bien, aqui se toca un tema interesante...Walter no vino a Paraguay a enseñar Karate...Vino a enseñar Culturismo!!!!!!!

Recuerdo los comentarios, los alumnos antiguos(antes se llamaban alumnos, no clientes como ahora)se burlaban porque Walter era cualquier cosa menos musculoso, tenia el pecho hundido y caminaba medio jorobadito, se notaba que nunca habia hecho sentadillas, casi no tenia cuadriceps! y los brazos eran finos y delgados, los hombros estrechos, era un tipo normal, encima era bajito!!!

Estaba un economista paraguayo de apellido Neffa, era un tipo enorme, estudió en California y jugó futbol americano en la UCLA, conoció a Schwarzenegger en el Golds Gym, cuando vió a Walter a cargo del gimnasio, no lo pudo creer, esa fue la ultima vez que lo vi a el también..

Estefanio de Monoco -

Cuando nos acercamos para calmar al francés el sonrió nerviosamente y nos dijo que era ridiculo para él que un "tipo chico" esté enseñando en un gimnasio, luego terminó su rutina, se despidió de nosotros y nunca mas lo vi, supongo que canceló su membresía y/o volovió a su pais, era un tipo parecido a Ruben Peuchele joven de espaldas y algo de Gerard Depardieu...

Estefanio de Monoco -

(continuación)recuerdo vividamente esa escena, Walter estaba vestido con una remerita blanca de algodón, mangas cortas, el pantalón de buzo azul desteñido y zapatillas marca Pampero o Flecha, la barrita era cromada y dos discos de siete y medio kilos a los lados, fue una situación muy tensa, el aire se llenó como de electricidad estática, el franchute estaba como para matarlo a Walter, si éste no hubiera retrocedido y dado vuelta, hubieramos tenido un incidente serio ahí...

juancho26 -

Que buenas anecdotas las de Walter!!!

Estimado, nunca dije que fuera un nene... si un charlatan que se enganchaba en todas para poder vivir... un simple busca de las artes marciales.
Me da pena que hayn todavia engañados que creen en el.

memorioso -

Por favor, cualquier informacion del Walter sera bienvenida.

Estefanio de Monoco -

...Lo que no sabia Walter era que el franchute era boxeador amateur y patovica en francia.. cuando escuchó el tono amenazante de Walter, de un salto el frances se coloca cara a cara frente a Korwell y le lanza dos rapidos "Jabs" al rostro pero sin hacer contacto...Walter tenia las manos ocupadas con una barra y no tuvo tiempo de reaccionar..el francés empezó a decirle de todo en su idioma natal y amagaba con golpes a la cabeza al estilo boxeador. Korwel retrocedió y se alejó mascullando... (continuará..)

Estefanío de Monoco -

Una tarde estaba yo, en compañía de otro alumno francés haciendo ejercicios con las barritas, el franchute no entendia el porqué del cambio tan radical, cuando le empecé a explicar aparece Walter y le increpa que dejó la pesa en el suelo...

Estefanío de Monoco -

..sin nada..Los varones empezaron a quejarse porque no habia minas..Las minas empezaban a quejarse porque no había chicos..Ante la duda, Walter le decía a Martínez que era cuestión de costumbre ..que ahora nomás se quejaban pero que ya se acostumbrarían...

Estefanío de Monoco -

Bueno, Lo primero que hizo Walter fue "sacar la competencia" o sea, los chicos fueron despedidos de su laburo, llegabas al gimnasio y no te recibia la sonrisa del instructor sino el adusto rostro de walter que te miraba como diciendo ("otro plomazo"!!!) El gimnasio..estaba como si fuera un velorio, sin ruido, sin gracia...

Estefanio de Monoco -

Recuerdo a los instructores, dos chicos paraguayos muy simpáticos y amables a quienes Martinez pagaba 7 dolares por mes! Permitian que a los alumnos traer su propia musica (cassettes, ¿se acuerdan?), podias hablar, relacionarte, gemir, usar camisilla o musculosa, en fin todo lo contrario a lo que Walter aconsejaba...

Estefanío de Monoco -

1. Prohibido Hablar en voz alta en el gimnasio
2. Prohibido gemir o gritar cuando se entrena
3. Prohibido entrenar sin remera
4. PROHIBIDO ESCUCHAR MUSICA EN EL GIMNASIO!!!!
5. Colocar todas las pesas en su lugar despues de usarlas
6. Separar los dias de entrenamiento por sexo

Estefanío de Monoco -

Sigo con el relato... Walter llega a Paraguay y tras ver el gimnasio de Martinez realiza estas modificaciones...

Memorioso -

Por favor, cuenten anecdotas del Walter. Fui alumno suyo mas de un año (y bueno, tenia 15 años y era muy boludo!), pero hasta yo me di cuenta que clase de O SENSEI era. A alguien mas trato de venderle articulos de Bruce Lee, de fisiculturismo y otras cosas usadas?

Estefanío de Monoco -

Martinez tampoco estaba atravesando un buen momento..Acababa de divorciarse y perder otro gimnasio que poseía en Asunción en el acuerdo con su ex mujer, tenía un niño especial que requería costosos cuidados, y tenía fama de gastador y "fana" del rey del vino(BACO)...(continuará si les gustó el relato..)

Estefanío de Monoco -

Con o sin contrato de por medio firmado, Waltercito cruza las fronteras. Destino: Paraguay. Objetivo: Sacar la mayor cantidad de plata a Martínez en el menor tiempo posible.

Estefanío de Monoco -

se llega a un acuerdo le pide un adelanto en dólares, porcentaje por alumnos, pasaje de ida y vuelta a Argentina, alojamiento y comida gratis, transporte en taxi, y alguna compañía femenina casual!!!

Estefanío de Monoco -

Martínez, otro experto en el tira y afloje, habitué de los casinos y especialista en el oscuro arte del despilfarro, pide una rebaja tras lo cual Waltercito cede de mala gana PERO...

Estefanío de Monoco -

(Para el amigo Juancho26 que lo viene pidiendo)
Waltercito no era ningún nene..era una especie de Isidoro Cañones pero sin lo gracioso, su salario era equivalente a varios miles de dolares actuales...

juancho26 -

jajaja cuente, cuente!!! hay tantas anecdotas del persojane KORWELL! y todavia hay resultados de sus tropelias!! jajja

cuando vino la moda ninja, el señor se puso una capuchita y del dia a la noche creo una escuela ninja... en fin...

Basicamente, el Señor Walter Korwell era un busca de la artes marciales, buscaba colgarse del negocio del momento...

Estefanío de Monoco -

Varios almuerzos y cenas de por medio (en los lugares más caros de Bs. As, todos pagados por Martínez), Korwell le presenta un plan de negocios hecho por él para Martinez con una proyección de ganancias de ciencia ficción y, lo principal, SUS HONORARIOS...
(si les interesó, "aun hay mas, amigos")

Estefanío de Monoco -

Martínez, dueño del gimnasio, se muestra interesado. Korwel ve una oportunidad para sacar algunos pesitos, para convencerlo lo contacta con los editores de la revista de marras, un tal Piñeyro y le muestra fotos de el con los grandes del deporte argentino de la época...

Estefanío de Monoco -

Corría el año 1984, el Sr. Victoriano Martínez, propietario de un conocido gimnasio asunceño, viaja a Buenos Aires y contacta con Walter, quien, al parecer estaba con algunos problemas económicos. Korwell convence a Martínez de traerlo a Paraguay para implementar un revolucionario éxito comercial que levantaría hasta la luna los ingresos del Gimnasio, utilizando , como gancho, publicitario, conexiones que Korwell tenia en Argentina con la revista "Cultura Fisica"

juancho26 -

dele! cuente mas anecdotas de Korwell!!!

Estefanío de Monoco -

Tengo una anécdota del Sr. Walter Korwell, lo conocí en el año 1984 en Paraguay, en un gimnasio, estuvo un mes, el propietario lo tuvo que sacar por las quejas de los alumnos, y por las exigencias desmedidas del Sr. Korwell. Tengo otras anécdotas por si a alguien le interesa.

Omar -

La fantasía a veces tiene que ver con nuestras ganas de soñar. Las fotos novelas de Korwell, simplemente son eso. Si no te da la cabeza para poder imaginar algo distinto de lo cotidiano, ¿no será que tu vida es demasiado simple y hueca para permitir a los demás expresar sus fantasías, que dicho sea de paso, no perjudican a nadie. Lo que más lamento es que gente tan ignorante opine de cosas que no tiene idea, solo escupe lo que siente y ni se imagina que la "imaginación",es lo más sublime que las personas poseemos, pues muestra lo ilimitado de la mente humana.
¿Sabes quien fue Korwell?

eduardo -

Este mensaje es para morando que con fecha 27/10/2006 hace saber que se hizo con un ejemplar de un curso de horacio lares divito ,y quisiera comunicerme con el para ver como puedo hecer para hacerme con el u copia para mi es muy importante y si hay aluno por alli que sepa algo me lo haga saber mil gracias

roberto -

uno: no acoto nada a la discusion. Esta demasiado buena y me enanta ser el espectador de un debate tan grosso
Dos, me sumo al homenaje de divito.. ojala tuviera cosas deél para subir(en realidad hay tanto para hablar de tantos creadores de comics y humor grafico que no subo...)
tres,¡que tenog en la manga del viaje de Buenos aires. Bueno hay tres numeros de Namur, tres de Yorga y tres basurillas raras, aparte de que junte mucha ifno (que calculo usaré para proximos números de Kiling Time..) ¡Cuales números teog exactamente? Son... eh? quien?... ¿No, dtenganse, noooo...!!! (BANG BANG BANG!!!) (FIN DE LA TRANSMISION)

morando -

Me acoplo al homenaje.
Y! aclaro, que si se dibujar, es entre otras cosas, gracias a Las Chicas de Divito, que me las pasaba copiando. Hasta alguien, un dia, me hubo pasado el curso que Horacio Lares Divito puso a la venta en los 60's, una decada despues.

Daniel -

Omision imperdonable: las chicas Divito

Daniel -

Ya que la mencionaste, vaya mi homenaje para Divito y su Rico Tipo con aquellas voluptuosas vedettes de los 60 y esas historietas unicas como Pochita Morfoni, El otro yo del Dr. Merengue, Fulmine, entre otros.

morando -

Por supuesto, se podria justificar a Don Mussolino como que el, siendo Kioskero, estaba con todo el derecho y en su ley, de chequear la mercancia que vendia, ahi nomas, en publico, sin temor a ser ridiculizado o cualquier cosa avergonzante.

morando -

Daniel,
Oh, en absoluto! Que alguien pregunte mi opinion, sabido he que rebuzno, como digo arriba, a veces medio fuerte, que vos me pidas mi opinion me llena de regocijo. Y sigamo' si queres!!!
Muy buena tu acotacion.
En el ejemplo debi haber puesto: "que entra en la habitacion", "en la oficina", en algun lugar "cerrado" para que no lo vieran a uno, que por supuesto NO es la plaza ni el colectivo ni lugar publico.
Pense, solamente asumi por error, que esto quedaba "sobre-entendido". Error del Autor.
Ni tampoco ni en "p...edocles"se me ocurria venir a mi madre y decirle: "Maaa!!!mira la revista que me compre hoy !(yo tenia 10 anios cuando me entero de la existencia de Kiling, por ser un lector empedernido, y para mi madre deberia estar leyendo el "Anteojito" o a lo sumo "Locuras de Isidoro. Como ya dije hace mucho tiempo, mi madre me "achuraba" (termino argentino que significa: "cortarte en tiritas" masomeno).
Ahora, fijate esto:
La historia que te comento tiene algo de real, y fijate vos que ocurre en la calle.
Como te digo, yo habia comenzado en 1973 a ir asiduamente a un kiosko, ubicado en la calle, en una esquina. Esos armarios, que se abrian con dos puertas y el kioskero exponia su mercancia.
Nada lujoso con local adentro ni nada.
Don Mussolino, que asi era su nombre, era un revistero de verdad. Le gustaban las revistas. En su seccion de usados podias encontrar lo que querias: "Rico Tipo" del anio de niaupa (otra expresion arg.: significa "mas vieja que matusalen"), Pato Donalds de editorial Abril de 1940 y pico, "El campeon de la Historieta", "Tit-Bits" de primera generacion, etc., etc., etc. Lo que querias, viejo!
Don Mussolino ojeaba una revista. Ahi, en la calle.
Mientras yo revolvia, veo que un muchacho, 25-30 anios, se le arrima y le dice lo que digo: "-Don Mussolino...leyendo una fotonovela?"
Mussolino lo mira, medio socarronamente y con descredito y le muestra, diciendole:"Es Kiling...no la conoce'? (Yo, que tenia 10 anios la conocia, y el chabon este no! Vaaaamo!!! "chabon":
ingenuo, tontin)
Gracias por tu atencion. Y el dialogo, que mucho disfruto.

Daniel -

Gracias Morando por tu comentario, si te parecio que te exigia una respuesta nada que ver, si use un tono casi imperativo a que contestes te pido disculpas.
Ahora bien, en mi caso al menos, "La Killing" no era una revista para leer en publico, se podia compartir con algun amigo pero no era para leer en la plaza, en el colectivo etc.
Sobre tu ranking pondria a Yorga por sobre Goldrake y Namur segunda aunque para mi gusto siempre le falto esa dosis perversa que tiene Killing.
No olvidar a Ultratumba, en realidad recuerdo mas a Linda Peretz que al personaje principal, esa si que se vendia mas por Linda que por la historia y demas.
Saludos a toda la gente.

morando -

Daniel,
Oooops! Perdon, no me di cuenta que esa era una pregunta para mi. Me siento muy honrado. Que distraido.
Y perdon por no contestar inmediatamente, es que me quise tomar un poco de tiempo para refleccionar.
Mi respuesta es de que NO.
Queres que desarrolle? Bueno, con permiso de Roberto, a quien agradesco una vez mas el poder explayarme en su blog y de los Sres. presentes, ahi voy con el rollo analitico:
1ro: Cada obra artistica tenes que observarla tambien desde el punto de vista en que fue creada. Hay clasicos que son "a-temporales", seran siempre un clasico indiscutido. Hay clasicos que son "temporales".
Kiling, no le quitemos meritos, es una cosa popular de aquella epoca (clasico? Buen...tal vez para un puniado de tipos como nosotros). Es, obscura o no, una expresion artistica.
No creas, ni por un momento, que, en una epoca en que la fotonovela era asociada con "cosa para mujer, cosa romanticona" le ibas a vender a un tipo un producto de esta indole sino le ponias una carnada aaasi de grande.
Imaginate esto: (Decada del 70) Un tipo esta leyendo "Kiling" y entra otro tipo, un "gomia" (amigo en lunfardo, slang, caliche argentino), el segundo le pregunta: "-que hace' Cacho?
Leyendo una fotonovela...la Chavela? (fotonovela romantica de amplia difusion en la Argentina) El primero, prontamente le contesta:"-Nooo!es Kiling. Y mira que "minas" que tiene! ("mina":mujer, vieja, hembra, en lunfardo argentino)
2do. Tal como se analiza una pintura, para buscar el punto de atencion, se entrecierran los ojos, y se busca aquello que es mas resaltante: ya sea un color fuerte, algo obscuro sobre fondo blanco o viceversa.
Te propongo hagas este ejercicio mental: Cerra los ojos y pensa en Kiling, y pensa lo primero que te viene a la memoria. Seran los guiones, la tramas? Seran los autos y las modas? O sera un tipo con un traje de esqueleto, malisimo, que siempre le esta haciendo cosas malas a un monton de tipas hermosas, semi-desnudas (y a algunos tipos tambien...)?
3ro. No le quitemos meritos tampoco, caramba! Kiling es un villano interesante -como tantos de la historia que no hace falta nombrar, por conocerlos ya de sobra- Kiling hubierta tenido exito por si mismo. Pero no tanto. No en esa epoca.
K le debe su exito en un, me atreveria decir 50% a esas chicas semi-desnudas en la tapa y que no te desfraudaba porque las ponian adentro tambien! El personaje las necesitaba tanto como -permitaseme la comparacion, salvando las abismales distancias- el "Chavo" necesitaba de su claque de partenaires. La podia pelear solo, pero sin estos otros miembros, era como, que se yo..., que algo le faltaba (como cuando el actor que hace de "Quico" se separa del Show).
4to. Como ultimo, y aqui tanteando un poco, me parece que si debieramos poner en lista de popularidad a los cuatro principales que nos ocupa de la siguiente manera:
1ro. Kiling
2do. Namur
3ro. Goldrake o Yorga
4to. Yorga o Goldrake
Y esta clarisimo, de acuerdo a mi modo de ver.
Kiling por lo que arriba expongo.
Namur por que es una tipa en UNA MALLA DE CUERO NEGRO, que reparte trompadas, patadas y latigazos a granel, fuerte y con grandes dosis de sarcasmo.
Goldrake y Yorga, aparte de ser una historia diferente a como llegan a ser lo que son -son tipos buenos, como se dice en un link de este blog,
una especie de "vigilantes", al contrario de K que no tiene pruritos en ser el malo despiadado que es, que tambien ya esto ha sido analizado ya aqui- no utilizan tanto a estas hermosisimas chicas -Goldrake mas, en menos cantidad Yorga-. Fijate que tengo la prueba de esto, cuando ahora, recientemente de paso por Argentina, le preguntaba a los kioskeros de revistas usadas si se acordaban de estas publicaciones, siempre acordandose mejor de Kiling que de los otros tres caracteres.
Por millonesima vez: quien quiera disentir conmigo ruego y agradesco sientase libre de hacerlo.

Daniel -

Morando, gracias por tus aportes y a Roberto por publicarlos y darle otra dinamica al blog, eso si faltan los ases que se trajo de su viaje a Bs As.
roberto al menos un adelanto...
Morando, en realidad no contestas la pregunta: ¿Killing hubiera tenido el mismo exito si las chicas estaban vestidas?

morando -

Diego,
me estaba preguntando que es lo que pensaria Ud. al respecto? Y tambien agradesco su contestacion. Muy buena!
Dejeme levantar la ultima bola que Ud. arroja, que es una linda. Pesadita.
Y aqui voy a meter el dedo en la llaga, pero...bueno! Vamos nomas, ya que yo solito me he metido en esto.
Aqui va mi opinion, BIEN personal, una vez mas:
Los desnudos de los hombres son mas peligrosos, mas que nada...para otros hombres!
Porque creen, que al mirar un hombre al desnudo, se van a encontrar con sentimientos reconditos; que tal vez podrian estar atraidos a otro hombre -sentimientos ...homosexuales?- Oh! Horror! Que es lo que diran!
Porque que yo me acuerde, he visto bastantes mujeres que se quejen por la falta de desnudos masculinos en obras artisticas de cualquier indole, criticando por el contrario, el hecho de que hay mas desnudos femeninos que otra cosa.
Y quienes son los que se encargan de censurar? Me parece que son muchos "tipos" masculinos mas que nada.
Aca va otro ejemplo: como las mujeres pueden decir: "que esta mujer o tal otra actriz, es bella, bonita, linda", sin que se la tilde de lesviana.
Y como puede ser que un hombre no pueda decir: "-que tal tipo es buen mozo, guapo, lindo" sin que se lo mire raro, y se lo tilde de homosexual? como a mi me ha pasado, a pesar de haber tenido siempre un nutrido numero de novias mujeres -"originales mujer-
mujer" digo-.
A si que, a mi modo de ver, para los hombres que tanto nos vanagloriamos de lo que tenemos colgado entre las piernas, tambien es de lo que mas nos asustamos.
He aqui el peligro. Miedo de algunos tipos a conocerse a si mismo.
Daniel: Vamos con la polemica!
Yo creo que Kiling estaba bien producida, por sobre todo las realizadas en Italia, que no dejaban detalle al hazar. Las esplicaciones de como ocurrian y se hacian las cosas en el guion serian un poco delirantes (alguien se ha puesto a pensar el trabajo que lleva hacer una mascara de latex? Y tiempo? Para hacerlas tan rapido tenes que ser una mezcla de Mandrake el Mago, Superman y The Flash!
Deja eso solo...y pensar en imitar rasgos fisico y...la voz?)
Pero, su mision era entretener y no ponernos a buscar explicaciones aburridas de como "NO" se pueden hacer cosas en la realidad.
Asi que la produccion, desde todos sus puntos de vista, en mayor o menor medida, cumplia su cometido
Como siempre digo: ruego y sientase libre de contestar el que quiera. Me encanta oir opiniones.

Daniel -

A propisito del comentario de Morando, arranco preguntandome si Killing hubiera tenido la misma repercusion si las chichas hubieran estado vestidas.
Si o no, no se la respuesta arriesgo a decir que una chica en "bikini" siempre vendio editorialmente, como anecdota cuento que la revista gente Argentina salvo su cabeza a partir de ublicar tapas con chicas, las chicas Gente, otro exponente de la epoca Siete Dias tambien teni tapas con las modelos de la epoca en bikini. Ahora bien han existido carradas de revistas de estas caracteristicas, mujeres semi desnudas pero no todos se recuerdad. Creo que Killing mas alla de las chicas hubiera perdurado por su trama, sus historias, que para mi estan por arriba de los denudos de las chicas, tambien por su produccion, ¿se puede decir que estaba muy bien producida?. Eso lo dejo para la polumica.
Les dejo saludos a todos

Diego -

Yo soy el primero que opina que Killing era machista hasta la exageracion.
El se podia acostar con cuanta mina se le cruzara, pero Dana tenia que ser solo de el.
sin embargo a veces pienso que esas torturas infernales que veiamos, a mi particularmente me gustaban porque podia trasladarlas a enemigos cercanos tales como suegras metidas, cuñadas venenosas,malos amigos y todo tipo de persona que van sembrando cizaña.
En fin que la censura nunca fue buena de ningun tipo.
pero el sexo siempre les ha convenido a los opresores llamanse gobiernos o religiones varias para que lo unico gratis y placentero que tienen los pueblos convertirlo en algo sucio y pecaminoso y controlarlos.
Otra pregunta sin respuesta ..
Por que aparte de censurar a las chicas, tambien censuraban a los hombres , caso la camiseta de tinta que tiene Alberto Farnese en El feretro viviente o Killing mismo con las piernas pintadas de negro en Al filo del terror.
Es que los desnudos masculinos son mas peligrosos?
Les dejo esa pregunta en el aire...

morandoc -

Buena palabra, esto de la "misoginia".
Me alegro que Ud., Roberto, lo mencione.
Justamente sobre eso es donde reside mi problema con Kiling y demas caracteres al tenor.
Si bien me encanta leerlos por ver como se desarrolla el plot, reirme si alguna cosa lo merece, ver los autos -los autos! me apasionan- de la epoca y porque no, las modas, nunca puedo pasar del todo la "misoginia" como Ud. dice.
Este es un blog en el que basicamente opinamos los hombres. Esta bien. Es asi porque hay cosas que nos interesan mayormente a nosotros (y viceversa).
A mi me encanta ver a estas bellas chicas en ropa interior, con su hermosisimas
bragas de nylon de los 60s,...pero hacia falta darle tantos palos, como para que los hombres de aquellos dias, y fijese aun, que curioso, nosotros hoy en dia, recordemos estas publicaciones y estemos buscando comunicarnos entre nos, sintiendonos de alguna manera tambien atraidos? Aunque sea una ficcion.
Un momento. Principalmente me lo pregunto a mi mismo, ya que me encanta auto-analizarme y criticarme a mi mismo.
Quisiera que alguien, de encontrarlo interesante, me le de algo mas de luz sobre el tema.
Por favor, no se van a creer ni por un momento, que ahora me voy a hacer el "padre morando, e, hijos mios, lo que estais haciendo es un pecado, asi que corred a ponerles tiras negras a las fotos". No, no. Tal vez de aqui podamos tener otra interesante conversacion.

roberto -

a mi me parece logico que pase esto. Todo producto culturarl lleva la marca de la sociedad donde se genero y se consumió. Por ejemplo, hoy por hoy, la violencia de kiling, su sadismo y su misoginia no podrìa funcionar ante el´pùblioc general como funiconaba en esos años. HOy se me ocurre que para que esa violencia funcione, habrìa necesitad de hacerlo desdeu na cierta distancia ironica desde la mirada "tarantinesca" si se quiere, esa que siempre nos dice que "esperen que todoos sabemos que es un mensaje fictico de una fotonovela, no la relaidad", no se si me explico
Y sobre Gloria Gago no solo esta viva sino que estoy hinchanod para que me de una entrevista. Crucen los dedos...

morando -

Daniel,
Gracias, Gracias y Gracias.
Esta cosa de Don (ahora me entero se llamaba) Celestino Rodriguez y cuando habian ocurrido estos fenomenos inflacionarios era lo que tenia totalmente confuso en mi memoria, despues tantos anios.

Daniel -

Tambien pertenezco a la generacion que casi le hacen creer que ver un pezon equivalia al infierno, pero , lo interesante para mi de esto es que arrancando de algo bizarro, como una fotonovela de Kung Fu, se llega a hablar de politica argentina, disculpas a los que no son argentinos.
Dato para Morando: El ministro se llamaba celestino rodrigo, de ahi lo del Rodrigazo, fue ministro de economia de Isabel peron a mediados del 75 y segun dicen los economistas que saben anticipo lo que haria despues otro nefasto personaje Martinez de Hoz.
Volviendo a cuestiones mas frivolas, dejo la pregunta ¿Gloria Gago vive? ¿Alguien sabe algo de ella?
Saludos a todos.

morando -

Daniel,
lo que expresa Roberto es cierto. Siempre, desde tiempos inmemoriales me llama la atencion el que lo dejen ver a uno cualquier tipo de siniestra y macabra matanza sin mas, pero corran a ponerle una tirita negra o hacer borrosa la pantalla, ya sea foto o cine, etc. si -Dios no permita! un seno sale por ahi rodando o alguna "parte pubica" se le ocurre relacionarse con alguna "otra parte pubica". Yo, como respetuosa persona nacida en el seno de una familia catolica, me pregunto, no solo una, sino mas de una vez: tendra algo que ver -esto de no mostrar sexualidad,digo- alguna iglesia con esto? (Hmmmmm...!)
Con respecto a lo de Lanusse, permitaseme ampliar, hasta donde se, respecto a este Sr. General.
Luego que la gestion de Illia como Presidente mostrara sus falencias -(aca tengo las cosas un poquitin confusas, nuevamente, ayuda por favor si me equivoco!) por ejemplo en los "Rodrigazos", o "la alza desmedida de precios, en la que a veces los mismos cambiaban, subiendo, haste 3 veces por dia con la consiguiente hiper inflacion" y que se los hubo llamado asi por ser este Sr. Rodriguez ministro de economia del momento- y como decia, Illia es derrocado por el General Ongania en 1966, este muestra una mano bastante dura, en general.Por ej.: los "Neptunos", camiones lanza agua-con-tintura imposible de sacarse ni con el banio mas acerrimo, utilizados en manifestaciones publicas, que delatarian si alguien habia sido parte de la misma, para luego ir a buscarte y llevarte a la comisaria, salen a relucir por las calles de Buenos Aires y otras partes.
La oposicion popular no retrocede. Se hace poco a poco mas encarnizada, cometiendose abusos y errores por ambas partes.
Sin embargo, el pueblo le estaba pidiendo a los cuarteles que restablecieran la tan interrumpida democracia, y que no se contentarian hasta que el General Peron volviese. Todo esto manchado con violencia que se va acrecentando.
Lanusse, quien sucede a Ongania, fue, si se quiere un militar "moderado". Un mal necesario, podriamos decir?, quien, algunos algunos opinan, reluctante y en forma forzada, garantiza el perdon y asi libre retorno al entonces vivo General Peron, en 1973.
Como fuere, Lanusse se da cuenta, o es avisado, de proceder de tal manera, para evitar una declarada guerra civil, la que ya en cierta forma se vivia (fijese si no los grupos mismos que apoyaban al General Peron y que se presentan en Ezeiza para librar un mini-guerra civil, para ver quien ha de sentarse cerca del mismo, el dia en que el supuestamente debia aterrizar en dicho aeropuerto, cosa que no hace, desviando el vuelo a un lugar mas seguro) acrecentando aun mas la ya aun gran violencia que el pais vivia.
En cierta manera, Lanusse mostrando una mano mas flexible, constribuiria a que se produjera el fenomeno de las publicaciones que aqui analizamos.

roberto -

daniel: buena pregunta. Yo diría que la ventaja de esto era que no entraba dnetro dle radar de los censores. Era algo berreta, algo que ni siquiera era censurable porque solo idiotas iletrados podian leerlo. Si bien habìa problemas de censura complejos y ocntinuos (que tenian que ver tanto con el sexo ocmo con la violencia del as historias) no era material subersivo, sino solamente material moralmente reprobable.
Ademàs recordemos que la violencia era menos problemática paral os censores que una teta.

Daniel -

Morando, gracias por la respuesta, ahora bien mi duda eterna es como el gobierno militar de Lanusse permite en el 71 que comience a editarse Killing.
Despues con el "clima" del pais, todo valìa.
Saludos

morando -

Sr. Daniel:
Le agradesco ciertamente hacer eco y tomarse el tiempo de responder mi comentario, en el que derramo cosas que me interesan, al punto de tocar mi fibra mas intima. Como asi, el de redondear el aspecto politico, una cosa que por una cuestion propia, digamos de "diplomacia", siempre encaro en circulos. Pero es cierto. Coincido con lo que Ud.dice. Y en que era una linda epoca para vivir en Argentina. Y estar vivo, lo que ya era otra cosa...
Roberto: lo mismo, gracias por la contestacion. Y Ud. esta acertado. Cuando escribia esto mantenia en mente su conciso ensayo en el que hace un introito a como las fotonovelas violentas se dan a lugar en la Argentina de esos anios.

roberto -

horrorscope: de nada
anibal: en estos dias doy la fecha oficial del lanzamieto. Peo no pasa de este mes, se lo garanto
morando y daniel: buenisimos sus comentarios y aportes. La lectura en clave nacionalista (fen{omeno muy fuerte no solo en Argentina isno en toda latinoamérica) es correcta. Ya lo dije laguna vez (sino aquí en la nota sobre Kiling publicada en la revista La Cosa hace uos mese) que elexito deesta fotonovela violenta tiene que ver con los tiempos turbios de ese pe´ríodo (y no por nada nació tamibn en la ialia de finales de los sesenta, otro lugar donde la situaci´n social amenazaba con desbordar violentamentea cada momento).
Tal vez agregaría un elemento prosaico a la ideade por qué usar el ambiente gauchesco: la disponibilidadde utilaje deese estilo para fotonovelas. No olvidemos que por esos años Record sacó tamibén una efímer revista de fotonovelas gauchescas llamada Juan Moreyra... y teniendo en cuenta que Walter Korwell (el actor de Kwan Chang Caine) trabajaba seguido en Record, esm uy psosible que los que hicieron esta fotonovela tuvieran conocimiento de ese utilaje y deidieran aproveharlo.
Puee ser un argumeto banal, perohe descubierto que esas cosas a vees influyen en la produccion de este tipo de productos...

Daniel -

A proposito del comentario del Sr.Morando habria que hacer referencia al contexto historico e el que se dio este fenomeno de las fotonovelas "no romanticas" en Argentina.
El fin del gobierno militar de Lanusse, gran violencia en las calles, la llegada de la democracia, primero con el tio Campora , Peron, muerte de Peron y el comienzo del final de las publicaciones de la mano dwe la censura del lopezrreguismo y la muerte definitiva con la dictadura del 76.
Sobre los valores gauchescos que resalta Morando en su comentario, no se puede dejar de mencionar que por aquellos años en el cine aparece "Juan Moreira" que tengo entendido, a la fecha es la pelicula argentina primera en taquillas.
Era un tiempo de exhaltar lo nacional por sobre lo extranjero y el fenomeno fotonovelas no podia estar exento.
Linda epoca.
Saludos

Anibal -

Buenas Roberto que paso con la revista on-line de Namur...?

morando -

Me gusta mucho deleitarme de vez en cuando con algun "platillo" diferente. Este es uno de ellos.
Como no me olvido que aqui no estamos analizando a ningun Sabato, Garcia Marques, Lorca o etc., etc., no quiero sobre-analizar este Kung-Fu, pieza de literatura popular como el que mas.
Sin embargo, creo que en cierta manera, resume un poco lo que estaba pasando por la cultura popular de aquellos dias en Argentina. A saber (espero la memoria no me falle y ruego a quienquiera que desee agregar, corregir y aclarar, sientase libre de hacerlo, por favor):
Ya Argentina habia sido expuesta en un temprano 1970-71 a la explosion "Bruce Lee", lo que produce un interes por artes marciales. Todos los jovenes y chicos de esa epoca comienzan a practicarlo -me incluyo- difusion que dura hasta hoy dia.
Es logico que Hollywood tratara de ordeniar esta caja de hacer dinero. "Kung-Fu" hace su aparicion.
Por alguna razon politica que escapa a mi entendimiento, yo era un adolescente en aquella epoca, Argentina se ve semi-inundada por producciones nacionales, tanto en teatro como en cine, exaltando al Martin Fierro y temas gauchescos. (Opinion muy personal: estaria la gente cansada con tanta noticia foranea de la guerra en Vietnan?). Esta "Nazareno Cruz" (y el lobo?) con un medianamente joven Alfredo Alcon (no estoy seguro del actor, pero si recuerdo que la revista "Mengano" le hubo hecho una satira, muy divertida: "Nazareno Cruz y el Bobo"). Tampoco creo sea una coincidencia que un tipo tan inteligente como Fontanorrasa, al ver todo esto, se larga con "Hinodoro Pereyra" (EXCELENTE personaje) en 1973.
Hasta el mismo Olmedo tiene un segmento en su programa de humor "El Chupete", personificando al gaucho Moreyra, quien es matado por un soldado Chirilo.
No es que esto no existiera antes. La razon politica no puedo pronunciarla. La razon o razones culturales, tal vez: es que ahora se esta buscando otro aproximamiento, mas descarnado, mas cercano a la realidad. Como que la gente, la cultura popular, cansada de que le contasen la historia con una patina de brillo (como el San Martin que siempre nos muestran sobre un caballo blanco, indice indicando el horizonte, es muy posible halla hecho el trayecto por los Andes en camilla, por ser asmatico. Esto dicho por una profesora de Historia en la secundaria, que era "super-piola") finalmente se preocupaba por tener un entendimiento algo mas pro-
fundo.
Asi como en el "Cabo Sabino" se esta tratando de utilizar un lenguaje que estaba "permitido" casi con exclusividad en el Martin Fierro -si hasta en el "Eternauta", otra de mis novelas ilustradas favoritas y con el debido respeto al desaparecido Hector G. Oesterheld y su genialidad, se tratan de tu!algo impensable ocurriera entre amigos de la calle en la Argentina los '50s-, como digo, en el Martin Fierro, nuevamente de ejemplo,
lo mismo esta ocurriendo en esta fotonovela. Mas alla de que el lenguaje en los globitos este utilizado con mayor o menor certeza, es casi seguro estara mas cercano a la realidad que otras obras o peliculas o escritos en libros de ensenanza, etc. de decadas anteriores a 1970.
La produccion de esta fotonovela de Kung-Fu parece bastante completa, cuidadosa de detalles. Si bien, en esa epoca pienso no seria tan dificil conseguir locacion y disfraces al tenor, por las razones arribo menciono, eso no le quita merito. Se encargaron tan bien, que algunos detalles son para aplaudir y reir -con buena intencion- al mismo tiempo, ej: el gaucho atacante con el alto sombrero en la pulperia. El teniente que usa "espejuelos" ,que podrian haber venido perfectamente de un hippie de la epoca con vidrios claros, demuestra un cierto alto grado de ingenio.
Podra decirse que el Kwan Chang Kane ni se parece a David Karradine, hasta el punto de no tener casi nada de oriental. Pero, de nuevo, su traje esta bastante fielmente reproducido.
La misma linea de argumento de la TV esta seguida: tratar de defender la razon por la paz, pero al final -la trompada, "la pinia", vende, no nos enganiemos- tiene que haber algun combate.
El guion es playo, la escenas de remomoranza en el templo con la filosofia que es mas que de entre-casa -aqui si que hay que reirse a carcajadas-, y es casi como que no hay nudo gordiano. El final es previsible. Buen...
Las razones de que tan dispares personajes esten...en las Pampas argentinas? Bueno, hagamos como Hollywood: aquel personaje que creiamos muerto fue resucitado, a ultimo momento lo salvaron, tiraron de las patas, re-construyeron. Lo trajeron de vuelta a la vida! Es genial morirse en Hollywooland: volves a la vida mas fuerte, mas rico, mas lindo y que se yo que mas! y despues de cinco o diez minutos de mirar la pelicula, todo nos parecera posible.
Dicho todo esto parece una ecuacion: artes marciales+sentimientos nacionales+posibilidad de hacer $$$+mucha imaginacion= fotonovela de Kung Fu made in casa
Roberto: disculpeme si esto hubo salido tan largo.
Y disculpenme todos si he rebuznado muy fuerte. Tan solo deseaba expresarme.

Daniel -

Roberto, con todo respeto,paso.
Espero tranquilo otra cosa.

morando -

roberto,
contestando a su pregunta de: quien habra sido el genio demente...?
debo decir con envidia que me gustaria ser yo al que se le atribuye tamania idea. Siempre me han gustado este tipo de creaciones que rallan en la locura!
Confieso no haber descargado el link, pero apenas lo haya leido, posteo algun comment.
Me pliego a los agradecimien-
tos!

Horrorscope -

Joder Roberto, thanks you very much.